sábado, 20 de junio de 2015

Galletas de corazón sin gluten

Ingredientes:
60 gr de azúcar, 200 gr de harina de arroz, 120 gr de mantequilla, un huevo, 75 gr de chocolate para cobertura, 150 gr de chocolate blanco.
Preparación:
Se ponen todos los ingredientes de poco en poco en una batidora para que se mezclen y cuando estén bien integrados, se pone la masa 15 minutos en la nevera, y luego otros 15 minutos al horno previamente precalentado a 180º.


jueves, 18 de junio de 2015

Tarta ferrero rocher sin gluten

Ingredientes base:
150 gr de galletas, 80 gr de mantequilla.
Ingredientes relleno:
100 gr de avellanas, 500 ml de leche, 200 ml de nata para montar, 50 gr de azúcar, 150 gr de nutella, 2 sobres cuajada.
Ingredientes decoración:
100 gr de avellanas, chocolate negro
Preparación:
Se escachan las galletas y se mezclan con la mantequilla, que debe estar un poco blanda del microondas. Picamos las avellanas y las dejamos a parte.
Se pone la mezcla de galletas y mantequilla en un molde desmontable y la estiramos. 
En un cazo se pone al fuego la leche, la nata, el azúcar, la nutella, se va removiendo para que la nutella se derrita, le echamos los 2 sobres de cuajada y removemos bien. Cuando empiece a hervir, lo quitamos del fuego. Ahora echamos las avellanas y mezclamos bien.
Vertemos esta mezcla en el molde y dejamos que se enfrié a temperatura ambiente, luego la metemos en la nevera hasta el día siguiente.


Tarta de almendras

 Ingredientes:
5 huevos, 200 gr de azúcar, 250 gr de almendra molida, ralladura de un limón, nutella, chocolate para cobertura y nata, opcionalmente guindas y coco.
Preparación:
Se baten los huevos y el azúcar, se echa la ralladura del limón, la almendra y se mezcla bien.
La mitad de la masa se mezcla con una cucharada de nutella hasta que tenga color chocolate.
Se colocan las masas cada una en un molde redondo engrasado con mantequilla y se pone al horno previamente precalentado a 180º, durante 28 minutos, hasta que metamos un palillo y salga limpio.
Después cuando tengamos los 2 bizcochos ya preparados se pone uno encima de otro y se unen con un poco de nutella previamente blandeada en el microondas.
Se calienta el chocolate y la nata y se va mezclando bien, se cubre el bizcocho y se adorna con guindas y coco.


sábado, 13 de junio de 2015

Productos sin gluten en Estados Unidos



Trader Joe acaba de lanzar dos nuevos panes sin gluten que tratan de satisfacer una demanda cada vez mayor de productos sin gluten en las tiendas de Estados Unidos.
También están otras marcas sin gluten en el mercado como son Glutino, Schar y Udi's.
Estos productos se pueden adquirir en Whole Foods Markets y Trader's Joes, que son dos cadenas de supermecados a nivel nacional con una amplia variedad de productos sin gluten. Además están las pequeñas tiendas Fairway y Westerly Market, en la ciudad de NUeva York.

miércoles, 3 de junio de 2015

Respuesta del gobierno del PP a la bajada de precios de productos sin gluten

Gracias a todos los que habéis firmado la petición de bajada de precios, no obstante para el gobierno parece que no ha sido suficiente, siguen creyendo que somos ricos o que comiendo una lechuga tenemos las vitaminas y nutrientes que nos hacen falta. En fin esperemos que el gobierno del PP vea su fracaso y se de cuenta en las próximas elecciones generales el motivo de no volver a salir elegido.
http://www.infoceliaco.com/index.php/component/content/article/87/2069

sábado, 30 de mayo de 2015

Gofio sin gluten para el día de Canarias

Hola a tod@s, feliz día de Canarias para todos y que más canario que el gofio, pues os escribo para comunicarles una marca de gofio sin gluten. 
Se llama gofio de buen lugar hay dos clases el más tostado y el que menos tostado está, yo les recomiendo el más tostado. Este gofio procede del molino el Buen Lugar S.L en Gran Canaria.
C/ Dotor Juan Domínguez, 16.
Tel: 928-62--53-62
administración@gofiobuenlugar.com
www.gofiobuenlugar.com.



miércoles, 27 de mayo de 2015

Ensalada de aguacate con frutos secos

Ingredientes:
Barritas de cangrejo, aguacate, nueces, pasas, piñones, lechuga, aceite y vinagre.
Preparación:
Lo primero, pelamos y cortamos el aguacate en láminas y troceamos las barritas. Para montar el plato, ponemos en el fondo las lechugas variadas, el aguacate en láminas y las barritas. Sobre ellos, los frutos secos troceados.Para terminar, sazonamos y aliñamos con aceite y vinagre.

martes, 5 de mayo de 2015

Natillas de fresa sin gluten

Ingredientes:
300 g. de fresas, 400 g. de leche, 100 g. de azúcar, 3 huevos, 1 cucharada de maicena y 25 g. de sirope de fresas
Preparación:
Primero ponemos las fresas ya lavadas y troceadas en la trituradora hasta que este bien trituradas y licuadas.
Luego añadimos los demás ingredientes y batimos.
Verter en varios boles o copas individuales y poner en la nevera una vez estén templadas a temperatura ambiente

viernes, 1 de mayo de 2015

Carne compuesta

Ingredientes:
1 kg de carne, 1 cebolla, 4 tomates, 1 majado de ajos, orégano, tomillo y vino, 1 cucharadita de pimentón (Hacendado), sal, aceitunas, zanahorias pequeñas y habichuelas.
Elaboración:
Se fríe la carne y se pone en un caldero apartada. En un sartén, se fríe una cebolla y 4 tomates, se le echa el majado, la cucharadita de pimentón y la sal. Cuando esté se pone todo en el caldero de la carne, se le echa 1 paquete de aceitunas, y agua hasta que tape la carne, añadimos medio paquete de zanahorias y de habichuelas.
Se deja hervir y cuando esté hirviendo se pone a fuego lento. Cuando queramos saber si está pinchamos la carne y la sacamos para ver si está.

Postre de café sin gluten

Ingredientes:
4 huevos, 1 limón rayado, 1 lata de leche condensada, 1 lata de nata, canela, café y galletas.
Elaboración:
Preparamos bastante café y lo dejamos apartado para que se vaya enfriando.
En un bol se baten las claras hasta punto de nieve, luego se le echan las yemas, la nata, la leche condensada, la canela y el limón.
En un recipiente, ponemos una capa de la mezcla que acabamos de hacer, luego cojemos galletas las empapamos en café y las ponemos por encima de la mezcla cuando hayan bastante ponemos otro poco de la mezcla y así sucesivamente. Siempre poniendo una capa de la mezcla y otra capa de galletas mojada en café.
Cuando terminemos lo ponemos en la nevera y esperamos hasta que este listo para comer.




Quesillo sin gluten

Ingredientes:
6 huevos, 1 lata de leche condensada, canela, 1 medida de la lata de leche normal, 1 limón rayado y caramelo líquido (Tirma)
Elaboración:
En un bol se baten las claras hasta punto de nieve, luego se le añade las yemas, se le echa el limón rayado, la leche, la leche condensada y un poquito de canela en polvo.
Se pone en el molde que vayamos a utilizar previamente caramelizado, y lo ponemos al horno a 180º durante 1 hora aprox.
Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego lo ponemos a la nevera.

jueves, 30 de abril de 2015

Tarta 3 chocolates

Ingredientes:
Galletas, mantequilla, 750 ml de leche, 750 ml de nata para montar Hacendado, 3 sobres de cuajada Royal, 150 gr de chocolate negro, 150 gr de chocolate blanco y 150 gr de chocolate con leche.
Elaboración:
En un bol se ponen las galleras escachadas hechas polvo y en otro aparte se pone mantequilla para ponerla al microondas durante 2-3 minutos aprox a baja potencia, cuando este líquida la añadimos al bol donde tenemos las galletas y hacemos una pasta.
Una vez tengamos la pasta la extendemos en un molde desmontable para tartas, a modo de base de nuestra tarta.
Ahora toca empezar con las capas de la tarta, a mi me gusta ponerlas en este orden pero podéis cambiarlo.
Capa de chocolate negro:
En un bol se pone 250 ml de leche, 250 ml de nata para montar y 1 sobre de cuajada. En un caldero ponemos esa mezcla y añadimos el chocolate, mientras vamos dándole vueltas sin parar porque sino se pegará. Se deja que se caliente bien pero sin llegar a hervir. Cuando esté lo añadimos al molde, pero no directamente sino encima de una cuchara para que no rompa nada.
Dejamos que se cuaje un poco mientras vamos haciendo la siguiente capa.
Capa de chocolate blanco:
En un bol se pone 250 ml de leche, 250 ml de nata para montar y 1 sobre de cuajada. En un caldero ponemos esa mezcla y añadimos el chocolate, mientras vamos dándole vueltas sin parar porque sino se pegará. Se deja que se caliente bien pero sin llegar a hervir. Cuando esté lo añadimos encima de la capa anterior teniendo cuidado de que no se nos mezclen siempre echándolo sobre la cuchara y nunca sobre un solo lugar.
Capa de chocolate con leche:
En un bol se pone 250 ml de leche, 250 ml de nata para montar y 1 sobre de cuajada. En un caldero ponemos esa mezcla y añadimos el chocolate, mientras vamos dándole vueltas sin parar porque sino se pegará. Se deja que se caliente bien pero sin llegar a hervir. Cuando esté lo añadimos encima de la capa anterior teniendo cuidado de que no se nos mezclen siempre echándolo sobre la cuchara y nunca sobre un solo lugar.
Ahora ya están todas las capas dejamos que se enfríe fuera de la nevera, y cuando casi este la dejamos en la nevera todo un día, al día siguiente la podemos decorar con lacasitos, fideos de colores, fideos de chocolate, o cualquier cosa que se os ocurra.

Magdalenas de limón sin glutén

Ingredientes:
150 gr de harina, 140 gr de leche condensada, 3 huevos, ralladura de un limón, 1 sobre de levadura Royal, 6 cucharadas de aceite.
Elaboración:
Se baten los huevos, se le echa el aceite, la leche condensada y la ralladura del limón.
A parte se tamiza la harina en un bol y se mezcla con la levadura, y se añade a la mezcla anterior. Se bate todo bien y se coloca en los moldes para magdalenas (no hay que llenarlos mucho porque rebosaran y quedaran muy feas).
Se ponen al horno a 180º durante 15-20 minutos aproximadamente.

Bizcochón sin gluten

Ingredientes:
4 huevos, 1 vaso de leche (a temperatura ambiente para que no se corten los huevos), 1 vaso de aceite, 1 vaso y medio de azúcar, 3 vasos de harina (yo uso la que venden en Alcampo de paquete amarillo especial para esto), 1 sobre de levadura (si pueden usen la marca Royal que se encuentra en Mercadona) y la ralladura de 1 limón.
Elaboración:
En un bol se baten los 4 huevos, luego sin dejar de batir, se le añade el vaso de leche, 1 vaso de aceite, el vaso y medio de azúcar, los 3 vasos de harina (con cuidado porque salpica), la ralladura del limón y la levadura.
En el molde echamos un poquito de aceite y harina tamizada para que no se nos pegue, y lo ponemos al horno (yo tengo horno eléctrico y lo suelo poner a 180º con el calor por arriba y por debajo, aunque podemos ir cambiando en función de como lo vayamos viendo)
Es importante no abrir el horno durante la primera media hora, porque sino el bizcocho se podría bajar, cuando comprobemos que ya está no se debe sacar de inmediato del horno, le dejamos con la puerta abierta un rato para que no sufra cambios bruscos de temperatura.