Ingredientes:
Galletas, mantequilla, 750 ml de leche, 750 ml de nata para montar Hacendado, 3 sobres de cuajada Royal, 150 gr de chocolate negro, 150 gr de chocolate blanco y 150 gr de chocolate con leche.
Elaboración:
En un bol se ponen las galleras escachadas hechas polvo y en otro aparte se pone mantequilla para ponerla al microondas durante 2-3 minutos aprox a baja potencia, cuando este líquida la añadimos al bol donde tenemos las galletas y hacemos una pasta.
Una vez tengamos la pasta la extendemos en un molde desmontable para tartas, a modo de base de nuestra tarta.
Ahora toca empezar con las capas de la tarta, a mi me gusta ponerlas en este orden pero podéis cambiarlo.
Capa de chocolate negro:
En un bol se pone 250 ml de leche, 250 ml de nata para montar y 1 sobre de cuajada. En un caldero ponemos esa mezcla y añadimos el chocolate, mientras vamos dándole vueltas sin parar porque sino se pegará. Se deja que se caliente bien pero sin llegar a hervir. Cuando esté lo añadimos al molde, pero no directamente sino encima de una cuchara para que no rompa nada.
Dejamos que se cuaje un poco mientras vamos haciendo la siguiente capa.
Capa de chocolate blanco:
En un bol se pone 250 ml de leche, 250 ml de nata para montar y 1 sobre de cuajada. En un caldero ponemos esa mezcla y añadimos el chocolate, mientras vamos dándole vueltas sin parar porque sino se pegará. Se deja que se caliente bien pero sin llegar a hervir. Cuando esté lo añadimos encima de la capa anterior teniendo cuidado de que no se nos mezclen siempre echándolo sobre la cuchara y nunca sobre un solo lugar.
Capa de chocolate con leche:
En un bol se pone 250 ml de leche, 250 ml de nata para montar y 1 sobre de cuajada. En un caldero ponemos esa mezcla y añadimos el chocolate, mientras vamos dándole vueltas sin parar porque sino se pegará. Se deja que se caliente bien pero sin llegar a hervir. Cuando esté lo añadimos encima de la capa anterior teniendo cuidado de que no se nos mezclen siempre echándolo sobre la cuchara y nunca sobre un solo lugar.
Ahora ya están todas las capas dejamos que se enfríe fuera de la nevera, y cuando casi este la dejamos en la nevera todo un día, al día siguiente la podemos decorar con lacasitos, fideos de colores, fideos de chocolate, o cualquier cosa que se os ocurra.
Este es un blog dirigido hacia todo el mundo, aunque en especial para los celiacos. Las recetas son caseras,y son totalmente seguras ya que yo también soy celiaca. Espero que os guste !!
jueves, 30 de abril de 2015
Magdalenas de limón sin glutén
Ingredientes:
150 gr de harina, 140 gr de leche condensada, 3 huevos, ralladura de un limón, 1 sobre de levadura Royal, 6 cucharadas de aceite.
Elaboración:
Se baten los huevos, se le echa el aceite, la leche condensada y la ralladura del limón.
A parte se tamiza la harina en un bol y se mezcla con la levadura, y se añade a la mezcla anterior. Se bate todo bien y se coloca en los moldes para magdalenas (no hay que llenarlos mucho porque rebosaran y quedaran muy feas).
Se ponen al horno a 180º durante 15-20 minutos aproximadamente.
150 gr de harina, 140 gr de leche condensada, 3 huevos, ralladura de un limón, 1 sobre de levadura Royal, 6 cucharadas de aceite.
Elaboración:
Se baten los huevos, se le echa el aceite, la leche condensada y la ralladura del limón.
A parte se tamiza la harina en un bol y se mezcla con la levadura, y se añade a la mezcla anterior. Se bate todo bien y se coloca en los moldes para magdalenas (no hay que llenarlos mucho porque rebosaran y quedaran muy feas).
Se ponen al horno a 180º durante 15-20 minutos aproximadamente.
Bizcochón sin gluten
Ingredientes:
4 huevos, 1 vaso de leche (a temperatura ambiente para que no se corten los huevos), 1 vaso de aceite, 1 vaso y medio de azúcar, 3 vasos de harina (yo uso la que venden en Alcampo de paquete amarillo especial para esto), 1 sobre de levadura (si pueden usen la marca Royal que se encuentra en Mercadona) y la ralladura de 1 limón.
Elaboración:
En un bol se baten los 4 huevos, luego sin dejar de batir, se le añade el vaso de leche, 1 vaso de aceite, el vaso y medio de azúcar, los 3 vasos de harina (con cuidado porque salpica), la ralladura del limón y la levadura.
En el molde echamos un poquito de aceite y harina tamizada para que no se nos pegue, y lo ponemos al horno (yo tengo horno eléctrico y lo suelo poner a 180º con el calor por arriba y por debajo, aunque podemos ir cambiando en función de como lo vayamos viendo)
Es importante no abrir el horno durante la primera media hora, porque sino el bizcocho se podría bajar, cuando comprobemos que ya está no se debe sacar de inmediato del horno, le dejamos con la puerta abierta un rato para que no sufra cambios bruscos de temperatura.
4 huevos, 1 vaso de leche (a temperatura ambiente para que no se corten los huevos), 1 vaso de aceite, 1 vaso y medio de azúcar, 3 vasos de harina (yo uso la que venden en Alcampo de paquete amarillo especial para esto), 1 sobre de levadura (si pueden usen la marca Royal que se encuentra en Mercadona) y la ralladura de 1 limón.
Elaboración:
En un bol se baten los 4 huevos, luego sin dejar de batir, se le añade el vaso de leche, 1 vaso de aceite, el vaso y medio de azúcar, los 3 vasos de harina (con cuidado porque salpica), la ralladura del limón y la levadura.
En el molde echamos un poquito de aceite y harina tamizada para que no se nos pegue, y lo ponemos al horno (yo tengo horno eléctrico y lo suelo poner a 180º con el calor por arriba y por debajo, aunque podemos ir cambiando en función de como lo vayamos viendo)
Es importante no abrir el horno durante la primera media hora, porque sino el bizcocho se podría bajar, cuando comprobemos que ya está no se debe sacar de inmediato del horno, le dejamos con la puerta abierta un rato para que no sufra cambios bruscos de temperatura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)